Proceso participativo
Esta consulta busca recoger todas las experiencias de las personas que viven y caminan a diario en el municipio de San Cristóbal de la Laguna.
Ustedes son las personas expertas del municipio y desde su vida cotidiana ven y viven los espacios que les rodean a su manera.
Estas percepciones son tan diferentes, que para conocerlas nos las tienen que contar. Así, sumamos a quien normalmente no se le oye o a quienes sí suelen tener voz. Entre todas las personas decidiremos cómo queremos que sean nuestras calles, plazas, senderos y parques.
El diseño de los espacios donde hacemos nuestra vida cotidiana la condicionan, haciéndola más fácil o más difícil.
Todas las personas somos diferentes y tenemos vidas distintas. Por eso, decimos que los pueblos y los barrios deben ser diversos, tanto como lo son las personas que los viven y usan.
Porque el barrio es tuyo y debe conocer tu experiencia.
¿Te apetece participar? Son solo 10 minutos : )

PARTICIPA AQUÍ
¡Ayúdanos a llegar a más personas compartiendo!
Documentación adjunta al proceso participativo
Objetivos de este proceso participativo
Se detallan a continuación los principales objetivos que se persiguen con la aplicación de este proceso participativo:
-
Fomentar la participación real y consciente, implicando a la ciudadanía en la toma de decisiones y generando cohesión social.
-
Mayor interseccionalidad representada por las personas participantes, especialmente personas diversas y vulnerables.
-
Visibilizar los cuidados, la vida cotidiana, los roles asociados y como nos condicionan.
-
Construir la primera base de datos pensada para su aplicación directa en el urbanismo.
Periodo de exposición pública
El periodo de exposición pública terminó el miércoles, 08 de diciembre de 2021.
Resolución y conclusiones